San Juan de Gaztelugatxe: cómo llegar, qué ver y consejos para tu visita

Ubicado en la localidad vizcaína de Bermeo, en el corazón del País Vasco, a unos 40 minutos de Bilbao, se encuentra uno de los destinos más impresionantes de la costa cantábrica: San Juan de Gaztelugatxe. Este islote rocoso, unido al continente por un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños, es hogar de una pequeña ermita del siglo X que ofrece vistas espectaculares del mar.

Su fama internacional creció tras aparecer en la serie Game of Thrones como la fortaleza de Rocadragón. Desde entonces, miles de viajeros lo visitan cada año, atraídos por su belleza natural y su misticismo. En esta guía te cuento cómo llegar, qué esperar y cómo disfrutarlo al máximo, sin gastar de más.


Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe se sitúa entre Bakio y Bermeo, sobre la costa del Mar Cantábrico. Llegar es relativamente fácil, pero requiere algo de planificación, especialmente si no vas en auto.

 En transporte público desde Bilbao

La opción más económica es tomar la línea A3518 de Bizkaibus desde Termibus (Intermodal de Bilbao) hasta Bakio. El trayecto dura aproximadamente una hora.

Desde Bakio, tenés que caminar unos 3 kilómetros hasta el acceso principal. El camino es pintoresco, pero tiene tramos con subidas, así que llevá buen calzado y agua.

Consultá aquí los horarios de Bizkaibus

 En auto (recomendado)

Ir en coche (o autocaravana, como hicimos nosotros) es ideal. Viajábamos desde San Sebastián hacia Bilbao y aprovechamos para parar en Gaztelugatxe.
Hay un estacionamiento gratuito a unos 1,5 km del acceso principal. Desde allí comienza el camino a pie hasta la escalinata.

En excursión desde Bilbao

Si preferís evitar la planificación, podés contratar una excursión guiada desde Bilbao. Hay opciones de medio día o día completo que combinan Gaztelugatxe con pueblos como Gernika o Bermeo.

 En Civitatis y otras plataformas podés encontrar opciones. Recordá que suelen operar solo los fines de semana o en temporada alta.

⚠️ Importante

Desde 2021, durante la temporada alta (verano y fines de semana largos), es obligatorio reservar tu entrada gratuita online para controlar el acceso.

🔗 Te recomiendo revisar la web oficial antes de ir: San Juan de Gaztelugatxe – Turismo Bizkaia


¿Qué vas a encontrar al llegar?

La visita a San Juan de Gaztelugatxe es una experiencia completa: naturaleza, historia, caminata y paisajes increíbles.

  • Desde el estacionamiento, deberás caminar entre 1 y 2 kilómetros hasta el inicio de la escalinata.
  • La famosa escalinata de piedra cuenta con 241 peldaños que ascienden en zigzag hasta la cima del islote.
  • En la cima te espera una ermita dedicada a San Juan Bautista, rodeada de acantilados y vistas panorámicas del mar.
  • Según la tradición, al llegar debés tocar la campana tres veces y pedir un deseo.
  • Durante el recorrido, vas a encontrar miradores ideales para sacar fotos y descansar.

 Llevá agua, protector solar y calzado cómodo. No subestimes la caminata si hace calor o hay viento.

san-juan-de-gaztelugatxe
ermita de san-juan-de-gaztelugatxe

 Consejos para disfrutar al máximo

🕕 ¿Cuál es el mejor horario para ir?

Lo ideal es ir bien temprano por la mañana o al atardecer. Así evitás multitudes y aprovechás la mejor luz para fotos.

🎒 ¿Qué llevar?

  • Agua y algo para picar
  • Protector solar y gorra
  • Calzado deportivo o de trekking
  • Campera liviana (suele haber viento)
  • Celular cargado o cámara (¡no te vas a querer perder las fotos!)

🍴 ¿Dónde comer?

En la zona no hay restaurantes ni bares cerca del islote. Podés llevar un picnic o, al regresar, parar en Bakio o Bermeo para probar la gastronomía vasca.


💰 Presupuesto estimado para visitar Gaztelugatxe

ConceptoCosto aprox.
Entrada al lugarGratis (con reserva)
EstacionamientoGratis
Bus Bilbao → Bakio (ida y vuelta)€4 aprox. por persona
Excursión guiadaDesde €60-€70
Comida local (opcional)Desde €10

💡 Si viajan en grupo, alquilar un coche por un día puede ser más económico que contratar una excursión.


Curiosidades de San Juan de Gaztelugatxe

  • El nombre Gaztelugatxe significa “castillo rocoso” en euskera.
  • La ermita original es del siglo IX y ha sido reconstruida varias veces.
  • Fue atacada por piratas y sufrió incendios.
  • En Game of Thrones, fue usada como Rocadragón, el castillo de Daenerys. Se digitalizó la parte superior, pero la escalinata y el entorno son reales.
  • Tocá la campana 3 veces para pedir un deseo (y grabalo para el recuerdo 😉).

Conclusión

San Juan de Gaztelugatxe es uno de esos destinos que te marcan. Si estás por el norte de España, no podés dejar de visitarlo. Es perfecto para un viaje low cost, una escapada de naturaleza, o un momento épico para fans de Game of Thrones.

Con algo de planificación y ganas de caminar, vas a vivir una experiencia inolvidable.

 ¿Te gustaría visitarlo? ¿Tenés dudas para armar la escapada? ¡Comentá abajo o escribime y te doy una mano para organizarlo!

Deja un comentario