Introducción
Pipa es un destino vibrante en el nordeste de Brasil, ideal para quienes buscan playas espectaculares, surf, naturaleza y una experiencia económica y auténtica. En esta guía encontrarás todo lo necesario para viajar low-cost: cómo llegar, qué ver, dónde alojarte barato y tips para ahorrar sin perder diversión.
¿Cómo llegar desde Natal?
El Aeropuerto Internacional Augusto Severo de Natal es una de las principales entradas si querés conocer este hermoso balneario. Se encuentra a 20 km del centro de la ciudad de Natal y a unos 85 km de Pipa.
Bus local: Esta es la opción más económica. Desde el aeropuerto tenés que tomarte la línea R hasta la rodoviaria de Natal. Una vez allí, debés tomar el bus de Viação Riograndense hacia Pipa. El trayecto total dura unas 3 horas y cuesta aproximadamente 30 reales (el precio puede variar). Te recomendamos consultar los horarios actualizados y verificar el costo en el momento de tu viaje.
Taxi o traslado privado: Es una de las opciones más cómodas. Al bajar del avión, verás muchas empresas que ofrecen viajes por transfer o taxi. Los precios varían según la empresa y lo que negocies, pero muchas personas se organizan con otros pasajeros para compartir gastos. Otra alternativa es usar Uber.
Alquiler de Auto Esta es mi opción favorita por la libertad que ofrece. Desde Natal, el trayecto en auto dura aproximadamente una hora y media. Podés alquilar un auto en el mismo aeropuerto, y te recomiendo reservar con anticipación. Es ideal para recorrer la región a tu ritmo y visitar lugares cercanos como João Pessoa (a 180 km). Te dejo aqui para que puedas buscar la mejor opción para alquilar un auto.


Mejores playas de Pipa
Praia da Pipa
Es la playa principal del balneario, ubicada en el centro. Cuenta con paradores que ofrecen sombrillas y reposeras a cambio de una consumición mínima. Recomendable para pasar el día, aunque suele llenarse por su proximidad al centro y a los hospedajes. Consultá siempre la tabla de mareas, ya que la playa puede desaparecer con la marea alta.

Praia do Amor
Su bahía en forma de corazón y ambiente animado la hacen imperdible. Aguas cristalinas, bares con caipiriñas, y escuelas de surf la convierten en una de las favoritas de los viajeros. No es ideal para niños pequeños por ser ventosa y tener muchas olas.
Baía dos Golfinhos
Para muchos, la mejor playa de Pipa. Es 100% agreste y sólo accesible con marea baja, caminando desde Praia da Pipa o Praia do Madeiro. Sus aguas tranquilas parecen una piscina natural, y podés ver delfines nadando cerca. Hay puestitos de comida que se desmontan cada día por las mareas. Ideal para pasar el día con sombrilla y consumición mínima.

Praia do Madeiro
Accesible en transporte público desde el centro (bus por 3 reales) o caminando desde Baía dos Golfinhos. Si vas en bus o taxi, preparate para bajar una gran escalera de madera. Hay paradores, sombrillas, y también escuelitas de surf para principiantes.

Praia das Minas: naturaleza pura y tortugas marinas
Llegar a Praia das Minas es toda una aventura: podés caminar desde Praia do Amor bordeando los acantilados del Chapadão, o ir en buggy o quad por la ruta costera. El paisaje es virgen, sin bares ni construcciones, ideal si buscás desconectar por completo.
La playa es extensa, con olas fuertes y piscinas naturales que se forman con la marea baja. No es la más segura para nadar, pero sí perfecta para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza y quieren huir del turismo masivo.
Entre noviembre y abril ocurre un espectáculo inolvidable: el desove de tortugas marinas. Si tenés suerte, podés ver cómo el Proyecto Tamar libera crías al mar al atardecer, una experiencia que emociona hasta al viajero más curtido.
El mejor momento para visitarla es en temporada seca y con marea baja, cuando es posible caminar tranquilamente y acceder a sus rincones más escondidos. Llevá agua, protector solar y muchas ganas de contemplar este rincón auténtico de Pipa.
Alojamiento y comida económica
¿Dónde quedarme en Pipa?
La mayoría de los alojamientos son posadas o aparthoteles. Podés buscar opciones en Booking.com según tu presupuesto. Nosotros nos quedamos en Solar Aqua Pipa, muy recomendable: está cerca del centro pero alejado del ruido nocturno, con una linda piscina y bar los fines de semana.
¿Dónde comer en Pipa?
Si te alojás en un apart hotel, podés cocinar y ahorrar bastante. También hay muchos restaurantes sobre la calle principal, desde comida típica brasileña hasta parrilla argentina o chivito uruguayo. Para los uruguayos, los precios resultan bastante accesibles.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a Pipa?
La mejor época para disfrutar de Pipa es entre julio y febrero, cuando el clima es más seco y los días son soleados y cálidos. Durante esos meses, las lluvias son escasas y se pueden aprovechar mejor las playas y actividades al aire libre. Por el contrario, entre abril y junio es común que llueva con más frecuencia, aunque esto puede variar un poco según el año
Enlaces útiles 🔗
- Tabla de mareas de Pipa: consultá los horarios para planificar tus visitas a las playas según el nivel del mar.
- Proyecto Tamar: información sobre el desove de tortugas y visitas educativas.
- Seguros de viaje: Les dejo un articulo que hablo de la importancia de viajar con un buen seguro de viaje.
Conclusión
Pipa conjuga naturaleza, surf, delfines y noches alegres… todo sin vaciar la cartera. Con transporte inteligente, alojamientos económicos y playas paradisíacas, es ideal para tu próxima aventura low-cost. ¡Dejanos un comentario o escribinos para ayudarte a armar tu itinerario personalizado por Brasil!
1 comentario en «Las 5 Playas Irresistibles de Pipa Brasil + Tips Clave para Viajar Barato»