¡Apronten el mate que esta vez la brújula de Mateando Rumbos apunta a San Carlos de Bariloche! En el corazón de la Patagonia argentina, provincia de Río Negro, a unos 1600 km de la vibrante Buenos Aires, nos espera un destino que parece sacado de un cuento. Conocida por sus paisajes que evocan la Suiza más idílica, sus irresistibles chocolates y una versatilidad que se transforma con cada estación, Bariloche es una joya que todo viajero debería explorar.
¿Cómo llegar a Bariloche? Tu ruta a la Patagonia
La aventura comienza desde el momento en que decidís cómo llegar. Las opciones son variadas y se adaptan a cada estilo de viajero.
- En Bus: Si preferís el viaje terrestre y tenés tiempo de sobra, Vía Bariloche es la compañía de referencia. Con salidas desde casi toda Argentina, el trayecto desde la terminal de Retiro en Buenos Aires dura aproximadamente 24 horas. Es una buena oportunidad para desconectar y ver el paisaje cambiar.
- En Auto: Para los amantes de la ruta y la libertad, ir en auto es una excelente opción. Las rutas están en muy buen estado y los paisajes que te acompañan son simplemente espectaculares. Eso sí, si sos el único conductor y tus días de vacaciones son limitados, ¡puede resultar un poco agotador!
- En Avión: Para mí, y si tus días son contados, el avión es la mejor alternativa. Si venís desde Uruguay, podés tomar un Buquebus o Coloniaexpress hasta Buenos Aires y desde allí un vuelo directo a Bariloche. Mi recomendación es Aerolíneas Argentinas. Si bien puede ser un poco más cara, las aerolíneas low cost, aunque tentadoras por su precio, suelen cancelar vuelos con más frecuencia, lo que podría desorganizar tu itinerario y, a la larga, salirte más caro. Una vez en Bariloche, si tu visita es fuera de la temporada de nieve, te sugiero alquilar un auto. Te dará una libertad increíble para explorar cada rincón y disfrutar de los paisajes a tu ritmo. Para encontrar el mejor precio, te recomiendo Discovercars.com, donde podés comparar y elegir la opción que más te convenga.

¿Cuántos días dedicarle a Bariloche? Tu itinerario ideal
Esta es una pregunta frecuente y la respuesta depende mucho de la profundidad con la que quieras vivir la experiencia. Sin embargo, un promedio de 5 días en Bariloche te permitirá conocer la ciudad, sus alrededores más emblemáticos y sumergirte en su magia. Si tenés más tiempo, ¡no lo dudes!
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bariloche? Cuatro estaciones, infinitas aventuras
Bariloche es uno de esos destinos que te enamoran en cualquier momento del año. Cada estación tiene su propia esencia y ofrece actividades únicas:
- Bariloche en Invierno: De junio a septiembre, la ciudad se viste de blanco. Es la temporada de esquí y snowboard en el Cerro Catedral, pero también de paisajes nevados que te dejarán sin aliento y la oportunidad de disfrutar de cálidas experiencias junto a la chimenea con un buen chocolate caliente.
- Bariloche en Verano: De diciembre a marzo, los lagos se convierten en el centro de atención. El Lago Nahuel Huapi te invita a disfrutar de sus playas, practicar deportes acuáticos como kayak o stand-up paddle, y explorar un sinfín de senderos de trekking.
- Bariloche en Primavera y Otoño: Para mí, estas son dos de las mejores épocas. De septiembre a noviembre y de marzo a mayo, el ambiente es mucho más tranquilo, los paisajes se tiñen de colores vibrantes (especialmente en otoño con los ocres y rojos de los árboles) y, un plus importante para el bolsillo del mochilero, ¡los precios suelen ser más accesibles! Ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza en paz.
¿Qué hacer en San Carlos de Bariloche? Actividades imperdibles
Bariloche es un festival de opciones, y lo que elijas hacer puede variar con la estación. Pero hay clásicos que no te podés perder, ¡y acá te los detallo!
Circuito Chico: La postal de Bariloche
Es la excursión imperdible por excelencia. Una ruta de unos 60 km que serpentea alrededor del Lago Nahuel Huapi, mostrándote lo mejor de Bariloche:
- Cerro Catedral: En invierno, es la meca del esquí y el snowboard. Fuera de temporada de nieve, es ideal para hacer trekking y disfrutar de vistas panorámicas. Podés subir en aerosillas o teleférico.
- Cerro Campanario: Conocido por muchos medios como el lugar con «las mejores vistas del mundo». Subí en aerosilla y en la cima, disfrutá de un rico café o chocolate caliente en su confitería mientras te perdés en el horizonte. ¡Un punto que no te podés perder!
- Hotel Llao Llao y Capilla San Eduardo: Íconos arquitectónicos que se integran perfectamente con el paisaje.
- Puerto Pañuelo: Punto de partida para las excursiones lacustres.
- Puntos Panorámicos: A lo largo del circuito, vas a encontrar miradores para sacar fotos espectaculares.
Este circuito podés hacerlo en excursión organizada, en auto particular (lo más recomendado para manejar tus tiempos) o en transporte público (línea 20, menos flexible).

Circuito Grande: Una inmersión en paisajes épicos
Este circuito de unos 240 km desde el centro de Bariloche te lleva por paisajes grandiosos. Podés recorrerlo desde Villa La Angostura o Villa Traful, pasando por la famosa Ruta de los 7 Lagos. Es un recorrido impresionante para hacer en auto o excursión, aprovechando cada vista. Se puede hacer en cualquier época del año, aunque en invierno algunas partes de la ruta pueden ser desafiantes según las condiciones meteorológicas.
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: Un viaje de cuento
Esta excursión popular en la Península de Quetrihué es ideal para contratarla desde Bariloche. Navegarás en catamarán por el Nahuel Huapi hasta desembarcar en el mágico Bosque de Arrayanes, con sus árboles de corteza color canela. Cuenta la leyenda que la icónica cabaña del bosque inspiró a Walt Disney para las imágenes de la película Bambi.
Calle Mitre: El pulso de Bariloche
Acá es donde late el corazón de Bariloche. La Calle Mitre concentra locales gastronómicos, chocolaterías, comercios para comprar recuerdos y desemboca en la plaza del Ayuntamiento, un clásico para la foto obligada en Bariloche.
Fábricas de Chocolate Bariloche: El paraíso dulce
Un clásico que nadie se pierde. Bariloche es sinónimo de chocolate, y vas a encontrar una gran variedad de locales y fábricas de chocolate donde probar y comprar las delicias de la región. ¡Preparate para la tentación!
Villa La Angostura: Un escape alpino
Esta encantadora ciudad turística en la provincia de Neuquén, a orillas del Nahuel Huapi, es famosa por sus casas estilo alpino. Desde aquí, podés visitar fácilmente el Bosque de Arrayanes o emprender la imperdible Ruta de los 7 Lagos que te lleva hasta San Martín de los Andes.

Ruta de los 7 Lagos y San Martín de los Andes: Un camino de ensueño
Este recorrido escénico por la provincia de Neuquén, desde Villa La Angostura hasta San Martín de los Andes por la Ruta 40, es una maravilla. El camino te regala vistas espectaculares y te lleva por siete lagos que invitan a paradas obligatorias para contemplar y fotografiar. Podés hacerlo en excursión o, si preferís manejar tus tiempos, en auto.
Además de todo esto, Bariloche tiene más para ofrecer, como el imponente Cerro Tronador (accesible solo fuera de temporada de nieve, con horarios específicos para subir y bajar) y el Cerro Otto, con su icónico restaurante giratorio en la cima, ¡ideal para una comida con vistas 360 grados!
¿Es caro viajar a Bariloche? Tu presupuesto de viajero
El costo de un viaje a Bariloche depende mucho del tipo de turismo que quieras hacer y de la fecha. En invierno y verano, al ser temporada alta, los precios suelen estar más elevados. En cambio, en primavera y otoño, los precios son más accesibles, lo que la convierte en una opción fantástica para los viajeros con presupuesto ajustado. La oferta hotelera es muy variada, con opciones para todos los bolsillos. Te recomiendo buscar en Booking.com para encontrar la mejor oferta que se adapte a tus necesidades.
¿Se necesita seguro para viajar a Bariloche? ¡Un sí rotundo!
¡Atención, viajeros! El gobierno de Argentina ha anunciado que, a partir del 1 de julio de 2025, será obligatorio ingresar al país con seguro de viaje. Para estar protegido ante cualquier imprevisto de salud o percance, y sin que te «maten» con el precio, te recomiendo Assist 365. Tienen costos muy competitivos y ofrecen un excelente servicio, ideal para viajar con la tranquilidad de estar cubierto.
Bariloche es uno de esos lugares que te llama a volver. Sea por sus paisajes que quitan el aliento, sus actividades para cada espíritu aventurero, la dulzura de sus chocolates o la calidez de su cerveza artesanal.
Espero que este artículo haya resuelto la mayoría de tus dudas. ¿Tenés alguna otra pregunta o querés compartir tus experiencias en Bariloche? ¡Dejá tu comentario abajo, que con gusto te respondo y seguimos mateando rumbos!